| Observaciones: | 
					En la Argentina se la encuentra en dos áreas discontinuas, en los bosques andino-patagónicos de Río Negro y Neuquén, y en el noroeste en Jujuy; también crece en Chile y en Bolivia; vive sólo en regiones boscosas, con abundantes precipitaciones, cercana a lagos y lagunas, siempre al abrigo de otras plantas, llegando a 1200-2000 m s. m. en el noroeste de Argentina y en Bolivia (de la Sota, 1998). En Chile crece en la región X; crece entre 1200-2800 m s. m. (IBODA, 2008).  | 
			
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- de la Sota, E. R.  1977. Pteridophyta, en A. L. Cabrera (ed.), Flora de la Provincia de Jujuy.  Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 13: 1-275.
 
																- de la Sota, E. R., M. M. Ponce, M. Morbelli & L. Cassá de Pazos. 1998. Pteridophyta, en M. N. Correa (ed.), Flora Patagónica.  Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 8 (1): 252-369.
 
																- IBODA, 2008. F. O. Zuloaga, O. Morrone & M. J. Belgrano (eds.),  Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur.  Missouri Botanical Garden Press.
 
										 
		 |