| Observaciones: | 
					Citada como Vittadinia trifurcata (Less.) Benth. & Hook. ex Griseb.; crece en Brasil, Uruguay y el nordeste de la Argentina; vegeta en suelos secos y rocosos (Cabrera, 1963). Crece en praderas prístinas (Cabrera, 1974). Citada como Microgynella trifurcata (Less.) Grau, habita en las provincias fitogeográficas Chaqueña, del Espinal, del Monte y Pampeana, en suelos secos, arcillosos, rocosos, en praderas y borde de caminos hasta 1300 m s. m. (Sancho & Ariza Espinar, 2003). En Uruguay crece en los departamentos Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Florida, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó; crece entre 0-1500 m s. m. (IBODA, 2008). 
   | 
			
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Cabrera, A. L. 1963. Compositae, en A. L. Cabrera (ed.), Flora de la Provincia de Buenos Aires.  Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 4 (6a): 443 pp. 
 
																- Cabrera, A. L. 1974. Compositae, en A. Burkart (ed.), Flora Ilustrada de Entre Ríos. Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 6 (6): 106-554. 
 
																- IBODA, 2008. F. O. Zuloaga, O. Morrone & M. J. Belgrano (eds.),  Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur.  Missouri Botanical Garden Press.
 
																- Sancho, G. & L. Ariza Espinar. 2003. Asteraceae, Tribu III. Astereae, parte B. subtribus Bellidinae, Asterinae (excepto Grindelia y Haplopappus), en A. T. Hunziker (ed.), Fl. Fanerog. Argent. 81: 1-42, 54-58, 64-96.
 
										 
		 |