| 
			Categoría PlanEAr:
			
		 | 
	
	
		| Familia: | 
		Poaceae | 
	
	
	
		| Sinónimos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| UICN 2008: | 
		
							--	
						 
		 | 
	
	
		| Actualización: | 
		2010 | 
	
		
		| Observaciones: | 
					Habita barrancos arcillosos y suelos arenosos; en Buenos Aires vive en las barrancas de Campana (Nicora, 1970). Frecuente en casi todo el país, habita campos graminosos; en San Juan encontrada en los departamentos Albardón, Sarmiento, Valle Fértil y Zonda (Pensiero, 2009). En Uruguay crece en el departmento Salto; crece entre 0-1300 m s. m. (IBODA, 2008).  | 
			
	
		| Provincias: | 
		Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, Santiago del Estero, Santa Fe, San Juan, San Luis, Tucumán | 
	
	
		| Países: | 
		Argentina, Uruguay | 
	
	
		| Expertos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- IBODA, 2008. F. O. Zuloaga, O. Morrone & M. J. Belgrano (eds.),  Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur.  Missouri Botanical Garden Press.
 
																- Nicora, E. G. 1970. Setaria, en A. L. Cabrera (ed.), Flora de la Provincia de Buenos Aires.  Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 4 (2): 439-460.
 
																- Pensiero, J. F. 2009. Setaria, en R. Kiesling (ed.) Flora de San Juan IV: 273-280.
 
										 
		 |