| Observaciones: | 
					De hábito preferentemente psamófilo, hallada en los límites australes de Buenos Aires y en el partido de Coronel Dorrego y en las dunas litorales de Monte Hermoso (Torres, 1970). Coleccionada en dunas litorales de la desembocadura del río Negro y en Punta Alta (Nicora, 1978). Vulnerable en la provincia de Buenos Aires (Delucchi & Correa, 1992). En Uruguay crece en el departamento de Colonia (IBODA, 2008).  | 
			
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Delucchi, G. & R. F. Correa. 1992. Situación ambiental de la Provincia de Buenos Aires. A. Recursos y rasgos naturales en la evaluación ambiental. Las especies vegetales amenazadas de la Provincia de Buenos Aires. Comis. Invest. Ci. La Plata. 39 pp.
 
																- Giussani, L. M.   2000. Phenetic similarity patterns of dioecious species of Poa from Argentina and neighboring countries. Ann. Missouri Bot. Gard. 87: 203-233.
 
																- IBODA, 2008. F. O. Zuloaga, O. Morrone & M. J. Belgrano (eds.),  Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur.  Missouri Botanical Garden Press.
 
																- Nicora, E. G. 1978. Poa, en M. N. Correa (ed.), Flora Patagónica.  Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 8 (3): 138-207.
 
																- Torres, M. A. 1970. Poa, en A. L. Cabrera (ed.), Flora de la Provincia de Buenos Aires.  Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 4 (2): 102-125.
 
																- Zuloaga, F. O., E. G. Nicora, O. Morrone, Z. E. Rúgolo de Agrasar, J. F. Pensiero, & A. M. Cialdella. 1994. Catálogo de la familia Poaceae en la República Argentina. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 47. St. Louis.
 
										 
		 |