| 
			Categoría PlanEAr:
			1
		 | 
	
	
		| Familia: | 
		Poaceae | 
	
	
	
		| Sinónimos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| UICN 2008: | 
		
							--	
						 
		 | 
	
	
		| Actualización: | 
		2008 | 
	
		
		| Observaciones: | 
					Zona central seca, crece frecuentemente en suelos arenosos, en sierras de Curamalal y Ventana, hasta Carmen de Patagones en Buenos Aires (Torres, 1970). Se encuentra entre 0-1800 m s. m. (Petetin, 1978). Casi amenazada en Buenos Aires (Delucchi & Correa, 1992). Hallada entre 1900-2000 m s. m., en campos áridos de pastos duros, también se la encuentra en calles y cercos, se lo considera un pasto tierno bueno, según datos de colección de un ejemplar de Bacigalupo es una importante forrajera del “caldenal” (Cialdella & Arriaga, 1998). | 
			
	
		| Provincias: | 
		Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Río Negro, San Luis, Tucumán | 
	
	
		| Países: | 
		Argentina | 
	
	
		| Expertos: | 
		
							
					 | 
	
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Cialdella, A. M. & M. O. Arriaga. 1998. Revisión de las especies sudamericanas del género Piptochaetium (Poaceae, Pooideae, Stipeae).  Darwiniana 36: 107-157. 
 
																- Delucchi, G. & R. F. Correa. 1992. Situación ambiental de la Provincia de Buenos Aires. A. Recursos y rasgos naturales en la evaluación ambiental. Las especies vegetales amenazadas de la Provincia de Buenos Aires. Comis. Invest. Ci. La Plata. 39 pp.
 
																- Petetin, C. A. 1978. Piptochaetium, en M. N. Correa (ed.), Flora Patagónica.  Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 8 (3): 333-340.
 
																- Torres, M. A. 1970. Piptochaetium, en A. L. Cabrera (ed.), Flora de la Provincia de Buenos Aires.  Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 4 (2): 234-255.
 
																- Zuloaga, F. O., E. G. Nicora, O. Morrone, Z. E. Rúgolo de Agrasar, J. F. Pensiero, & A. M. Cialdella. 1994. Catálogo de la familia Poaceae en la República Argentina. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 47. St. Louis.
 
										 
		 |