| Observaciones: | 
					Hallada desde San Rafael, en Mendoza, siguiendo por los faldeos orientales de la cordillera andina, hasta el lago Argentino en Santa Cruz, penetrando a menudo en la estepa patagónica, vive en la estepa de Festuca pallescens (St.-Yves) Parodi y de Stipa speciosa Trin. & Rupr., donde se la distingue por sus grandes matas, común en las proximidades de la costa atlántica, a lo largo del golfo de San Jorge hasta San Julián, tóxica para el ganado en cualquier época del año (Nicora, 1978). Crece entre 0-700 m s. m., en Chile crece en la región XI (IBODA, 2008).  | 
			
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- IBODA, 2008. F. O. Zuloaga, O. Morrone & M. J. Belgrano (eds.),  Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur.  Missouri Botanical Garden Press.
 
																- Nicora, E. G. 1978. Festuca, en M. N. Correa (ed.), Flora Patagónica.  Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 8 (3): 93-121.
 
																- Nicora, E. G. & Z. E. Rúgolo de Agrasar. 1987. Los géneros de Gramíneas de América Austral. Hemisferio Sur. Buenos Aires. 611 pp.
 
										 
		 |