| 
			Categoría PlanEAr:
			5
		 | 
	
	
		| Familia: | 
		Verbenaceae | 
	
	
	
		| Sinónimos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| UICN 2008: | 
		
							--	
						 
		 | 
	
	
		| Actualización: | 
		2008 | 
	
		
		| Observaciones: | 
					Habita en el monte de sierra baja (Chaco Serrano), en suelo suelto, de tipo xerófilo-chaqueño, protegiéndose del ganado bajo matas espinosas, rastreras de Opuntia sp. y Prosopis campestris, el hábito rastrero y el follaje capiláceo la diferencian netamente de P. ilicifolius (Moldenke) Tronc. (Troncoso, 1973). Crece entre 0-1000 m s. m. (Múlgura 1999). Coleccionada solamente ca. de San Francisco del Chañar (Múlgura, com. pers.).  | 
			
	
		| Provincias: | 
		Córdoba | 
	
	
		| Países: | 
		Argentina | 
	
	
		| Expertos: | 
		
							
															- Múlgura de Romero, M. Categoría: 5 
 
																				- Oakley, L. Categoría: 5 
 
													 
					 | 
	
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Múlgura, M. E.   1999. Chenopodiaceae, Nyctaginaceae, Oxalidaceae, Verbenaceae, Zygophyllaceae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
																- Troncoso, N. S. 1973. Una nueva especie de Parodianthus (Verbenaceae): P. capillaris nov. spec.  Darwiniana 18 (1-2): 19-26.
 
										 
		 |