Retanilla patagonica (Speg.) Tortosa
| Categoría PlanEAr: 3 | |
| Familia: | Rhamnaceae | 
| Sinónimos: | 
												 Trevoa patagonica Speg.  | 
	
| UICN 2008: | -- | 
| Actualización: | 2008 | 
| Observaciones: | Constituye un buen recurso forrajero en la región del Golfo de San Jorge, donde es un elemento dominante en los faldeos y muy ramoneada por los lanares (Soriano 1952 y 1956) (Medán & Tortosa, 1981). Citada como Trevoa patagonica Speg., se distribuye desde el sur de Mendoza y noroeste de Neuquén hasta el golfo de San Jorge en Chubut, también vive en la meseta de Somuncurá (Río Negro) (Tortosa, 1988). Las especies del complejo Retanilla-Talguenea-Trevoa (entre ellas, R. patagonica) habitan en ambientes caracterizados por intensa aridez en suelos sueltos y pedregosos, pobres en materiales finos y en materia orgánica, de 0-2000 m s. m., vive en la Patagonia en regiones con lluvias distribuidas durante todo el año y pierde el follaje durante el otoño (Tortosa, 1992). Crece entre 0-1500 m s. m. (Tortosa, 1999).  | 
			
| Provincias: | Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro | 
| Países: | Argentina | 
| Expertos: | 
							
  | 
	
| Bibliografía: | 
			
  | 
	
		



