| 
			Categoría PlanEAr:
			3
		 | 
	
	
		| Familia: | 
		Rhamnaceae | 
	
	
	
		| Sinónimos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| UICN 2008: | 
		
							--	
						 
		 | 
	
	
		| Actualización: | 
		2008 | 
	
		
		| Observaciones: | 
					En su revisión del género Condalia, Johnston (1962) indicó que C. montana Cast. parecía ser el resultado de la contaminación genética entre C. microphylla y C. buxifolia, muy diferente fue la opinión de Escalante et al. (1971), quienes a partir de los resultados de estudios morfológicos, cromatográficos y cariológicos, consideraron a C. buxifolia (2n= 20) una especie anfiploide, resultado de la hibridación entre C. montana (2n= 12) y C. microphylla (2n= 8), los resultados cariológicos de Escalante et al. no fueron confirmados por Di Fulvio (1977), que contó en las tres especies 24 cromosomas somáticos, y consideró erróneos los recuentos realizados por aquellos, los resultados obtenidos por Tortosa et al. (1986) confirman la hipótesis de Johnston (1962) acerca de la probable hibridación entre C microphylla y C. buxifolia. Vive en el centro del país donde conviven los presuntos progenitores (Tortosa, 1995). Crece entre 500-1500 m s. m. (Tortosa, 1999). | 
			
	
		| Provincias: | 
		Catamarca, Córdoba, La Rioja | 
	
	
		| Países: | 
		Argentina | 
	
	
		| Expertos: | 
		
							
					 | 
	
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Di Fulvio, T. E. 1977. El número cromosómico de Condalia (Rhamnaceae).  Kurtziana 10: 249.
 
																- Tortosa, R. D.  1995. Rhamnaceae, en A. T. Hunziker (ed.),  Fl. Fanerog. Argent. 9: 1-18.
 
																- Tortosa, R. D.   1999. Rhamnaceae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
																- Tortosa, R. D., C. Baradacco & M. Turn. 1986. Hibridación entre Condalia buxifolia y Condalia microphylla (Rhamnaceae). Kurtziana 18: 47-68.
 
										 
		 |