volver

Anacampseros vulcanensis Añón

Categoría PlanEAr: 4
Familia: Portulacaceae
Sinónimos: --
UICN 2008: --
Actualización: 2008
Observaciones:

Frecuente en las grietas de las rocas y entre las matas de Abromeitiella brevifolia y A. lorentziana en los cerros de la región de Volcán (Jujuy), hallada también en ambientes similares de El Alisal en la quebrada de El Toro (Salta), se parece mucho a A. australiana J. M. Black (Añón, 1984). Coleccionada en la quebrada de Humahuaca (Jujuy), en las localidades de Volcán y Tumbaya y en Salta en la quebrada del Toro, en el Alisal, arriba de 2000 m s. m. (Bacigalupo, 1990). Gerbaulet (1992) segrega a A. vulcanensis, ubicándolo dentro del nuevo género monotípico Xenia Gerbaulet, posteriormente Rowley (1994) considera que Xenia es un nombre genérico inválido y propone la inclusión de las dos especies de Anacampseros presentes en la Argentina dentro del género Grahamia Gillies ex Arn. junto con otras especies de Talinopsis, Talinaria y Anacampseros, Gerbaulet & Struck (1995) rechazan la clasificación de Anacampseros propuesta por Rowley (1994) y revalidan a Xenia, el criterio adoptado aquí es mantener los dos taxones dentro de Anacampseros hasta tanto se esclarezcan sus relaciones sistemáticas con otros géneros, crece de 2000-2500 m s. m. (Peralta, 1999). En IBODA 2014, está en la familia Anacampserotaceae.

 

Provincias: Jujuy, Salta
Países: Argentina
Expertos: --
Bibliografía:
  • Añón, D. S. C. 1984. Sobre la presencia del género Anacampseros (Portulacaceae) en la República Argentina. Hickenia 2 (8): 41-44.
  • Bacigalupo, N. M. 1990. El género Anacampseros (Portulacaceae) en la Flora Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 26: 197-203.
  • IBODA 2014. Catalogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur. www2.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/FA.asp
  • Peralta, I. E. 1999. Portulacaceae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.