| 
			Categoría PlanEAr:
			2
		 | 
	
	
		| Familia: | 
		Plantaginaceae | 
	
	
	
		| Sinónimos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| UICN 2008: | 
		
							--	
						 
		 | 
	
	
		| Actualización: | 
		2008 | 
	
		
		| Observaciones: | 
					Se la encuentra en toda la provincia fitogeográfica del Monte, llegando hasta Carmen de Patagones (Dawson, 1965). Característica de la provincia fitogeográfica del Monte, vive desde Catamarca y Tucumán hasta Chubut, llegando por el este hasta La Pampa, sur de Buenos Aires y la costa patagónica (Rossow, 1999). Dos variedades endémicas, crece entre 0-1500 m s. m.(Xifreda, 1999).  | 
			
	
		| Provincias: | 
		Buenos Aires, Catamarca, Chubut, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Tucumán | 
	
	
		| Países: | 
		Argentina | 
	
	
		| Expertos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Dawson, G. 1965. Acanthaceae & Scrophulariaceae en A. L. Cabrera (ed.), Flora de la Provincia de Buenos Aires.  Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 4 (5a): 312-331. 
 
																- Rossow, R. A.   1999. Scrophulariaceae, en M. N. Correa (ed.), Flora Patagónica. Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 8 (6): 305-378.
 
																- Xifreda, C. C. 1999. Scrophulariaceae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae.  Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
										 
		 |