| 
			Categoría PlanEAr:
			4
		 | 
	
	
		| Familia: | 
		Oxalidaceae | 
	
	
	
		| Sinónimos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| UICN 2008: | 
		
							--	
						 
		 | 
	
	
		| Actualización: | 
		2008 | 
	
		
		| Observaciones: | 
					Poco frecuente, coleccionada a orillas de arroyos y ríos, junto con Oxalis perdicaria (Molina) Bertero y O. sellowiana Zucc., floreciendo al igual que éstas a fines del verano y otoño (Múlgura, 1973). Crece entre 0-500 m s. m. (Múlgura, 1999). | 
			
	
		| Provincias: | 
		Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe | 
	
	
		| Países: | 
		Argentina | 
	
	
		| Expertos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Múlgura, M. E.   1973. Sinopsis de las especies de Oxalis L. de la Mesopotamia Argentina.  Darwiniana 18: 44-69.
 
																- Múlgura, M. E.   1999. Chenopodiaceae, Nyctaginaceae, Oxalidaceae, Verbenaceae, Zygophyllaceae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
										 
		 |