| 
			Categoría PlanEAr:
			1
		 | 
	
	
		| Familia: | 
		Loasaceae | 
	
	
	
		| Sinónimos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| UICN 2008: | 
		
							--	
						 
		 | 
	
	
		| Actualización: | 
		2008 | 
	
		
		| Observaciones: | 
					Crece en ambientes fitogeográficas muy diferentes, como en cerros de mediana altura (800-2000 m s. m.) en Córdoba y San Luis, y también en la alta montaña de la precordillera y en los Andes (entre 2000 y 3000 m s. m.), expuesta a fuerte insolación y clima seco, encontrada en abundancia en las sierras de Comechingones y en la Pampa de Achala (Córdoba), vive en el límite con Bolivia en todas las provincias del noroeste argentino (Brücher, 1986). Se la encuentra desde los 100 a los 3000 m s. m., coleccionada en el departamento Jáchal (San Juan) (Pérez-Moreau & Crespo, 2003).  | 
			
	
		| Provincias: | 
		Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Salta, San Juan, San Luis, Tucumán | 
	
	
		| Países: | 
		Argentina | 
	
	
		| Expertos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Brücher, E. H. 1986. Investigaciones cito-taxonómicas sobre especies andinas de Cajophora (Loasaceae).  Bol. Soc. Argent. Bot. 24 (3-4): 363-380.
 
																- Crespo, S. & R. L. Pérez-Moreau. 1999. Loasaceae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae.  Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
																- Pérez-Moreau, R. L. & S. Crespo. 2003. Loasaceae, en R. Kiesling (ed.),  Flora de San Juan II: 152-160.
 
										 
		 |