volver

Adesmia trijuga Gillies ex Hook. & Arn.

Categoría PlanEAr: 2
Familia: Fabaceae
Sinónimos: --
UICN 2008: --
Actualización: 2008
Observaciones: Es abundante y variable (Burkart, 1952). Se utiliza para leña (Ulibarri, 1994). Con amplia distribución desde el noroeste argentino, zona de Cuyo hasta la parte occidental de La Pampa, abarcando así parte de las provincias fitogeográficas de la Puna, Chaco Occidental y del Monte, crece entre 1100-3000 m s. m., en suelos arenosos y pedregosos, tanto de quebradas húmedas con pastizales o áridas y rocosas (Ulibarri & Burkart, 2000).
Provincias: Catamarca, Chubut, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, Santa Cruz, San Juan, San Luis, Tucumán
Países: Argentina
Expertos: --
Bibliografía:
  • Burkart, A. 1952. Las Leguminosas argentinas, silvestres y cultivadas. Ed. Acme, Buenos Aires.
  • Ulibarri, E. A. 1994. Leguminosae, en R. Kiesling (ed.), Flora de San Juan I: 259-332.
  • Ulibarri, E. A. 1999. Adesmieae, Caesalpinieae, Sophoreae, en Zuloaga, F. O. & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
  • Ulibarri, E. A. & A. Burkart. 2000. Sinopsis de las especies de Adesmia (Leguminosae, Adesmieae) de la Argentina. Darwiniana 38 (1-2): 59-126.