volver

Adesmia macrostachya Benth.

Categoría PlanEAr: 3
Familia: Fabaceae
Sinónimos: --
UICN 2008: --
Actualización: 2008
Observaciones: Relativamente común en las laderas orientales de Córdoba y en las vecindades del río Paraná, su área actual parece ser de refugio y tal vez represente los restos de una distribución mayor entre las sierras de Córdoba y la Mesopotamia, que haya sido reducida por acción del ganado y de la agricultura (Burkart, 1954). Crece de 0-1000 m s. m. (Ulibarri, 1999). Endemismo argentino que habita en las provincia fitogeográfica Chaqueña (Chaco y Catamarca) y del Espinal (Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, San Luis y Santa Fe), es poco frecuente, encontrándose en suelos rocosos, arenosos o inundables (Ulibarri & Burkart, 2000).
Provincias: Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe, San Luis
Países: Argentina
Expertos: --
Bibliografía:
  • Burkart, A. 1954. Contribución al estudio del género Adesmia (Leguminosae), II. Darwiniana 10 (4): 465-546.
  • Ulibarri, E. A. 1999. Adesmieae, Caesalpinieae, Sophoreae, en Zuloaga, F. O. & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
  • Ulibarri, E. A. & A. Burkart. 2000. Sinopsis de las especies de Adesmia (Leguminosae, Adesmieae) de la Argentina. Darwiniana 38 (1-2): 59-126.