| 
			Categoría PlanEAr:
			3
		 | 
	
	
		| Familia: | 
		Cactaceae | 
	
	
	
		| Sinónimos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| UICN 2008: | 
		
							--	
						 
		 | 
	
	
		| Actualización: | 
		2008 | 
	
		
		| Observaciones: | 
					Según Kiesling (1984) crece también en el oeste de Córdoba, vive en llanuras arenosas o arcillosas, a veces algo salinas, o en lomadas pedregosas, de 400-800 m s. m., en la zona más seca del país. Crece entre 0-1000 m s. m. (Kiesling, 1999). Muy frecuente en La Rioja, San Juan, oeste de Córdoba, norte de Mendoza y San Luis (Kiesling & Meglioli, 2003).  | 
			
	
		| Provincias: | 
		Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan | 
	
	
		| Países: | 
		Argentina | 
	
	
		| Expertos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Kiesling, R. 1984. Estudios en Cactaceae de Argentina: Maihueniopsis, Tephrocactus y géneros afínes (Opuntioideae).  Darwiniana 25 (1-4): 171-215.
 
																- Kiesling, R. 1999. Cactaceae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae.  Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
																- Kiesling, R. & S. Meglioli. 2003. Cactaceae, en R. Kiesling (ed.),  Flora de San Juan II: 161-196.
 
										 
		 |