| Observaciones: | 
					Vive en el centro de la Argentina, llegando hasta el norte de Buenos Aires, donde ha sido hallada en las barrancas de Campana (Cabrera & Fabris, 1965). Insuficientemente conocida en la provincia de Buenos Aires (Delucchi & Correa 1992). Crece entre 0-500 m s. m. (Kiesling, 1999). En Uruguay crece en los departamentos de Cerro Largo y Tacuarembó (IBODA, 2008).  | 
			
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Cabrera, A. & H. A. Fabris. 1965. Cactaceae, en A. L. Cabrera (ed.), Flora de la Provincia de Buenos Aires. Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 4 (4a): 262-292.
 
																- Castellanos, A. 1950. Dos especies nuevas de Cactáceas argentinas.  Lilloa 23: 5-13.
 
																- Delucchi, G. & R. F. Correa. 1992. Situación ambiental de la Provincia de Buenos Aires. A. Recursos y rasgos naturales en la evaluación ambiental. Las especies vegetales amenazadas de la Provincia de Buenos Aires. Comis. Invest. Ci. La Plata. 39 pp.
 
																- IBODA, 2008. F. O. Zuloaga, O. Morrone & M. J. Belgrano (eds.),  Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur.  Missouri Botanical Garden Press.
 
																- Kiesling, R. 1988. Cactaceae, en M. N. Correa (ed.), Flora Patagónica. Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 8 (5): 218-243.
 
																- Kiesling, R. 1999. Cactaceae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae.  Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
																- Kiesling, R. 2005. Cactaceae, en N. M. Bacigalupo (ed.), Flora Ilustrada de Entre Ríos. Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 6 (4): 401-444.
 
										 
		 |