| Observaciones: | 
					Crece entre 1000-1500 m s. m. (Kiesling, 1999). Muy variable, vive en el sur de San Juan y en Mendoza, en la precordillera y en valles cordilleranos a ca. 1000-2000 m s. m., encontrada en los departamentos de Calingasta, Angaco, Sarmiento y Zonda, su amplia variabilidad hace muchas veces difícil su identificación, es posible que su origen sea híbrido y de allí su heterogeneidad fenotípica (Kiesling & Meglioli, 2003). En Chile crece en las regiones V y Metropolitana de Santiago (IBODA, 2008).  | 
			
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- IBODA, 2008. F. O. Zuloaga, O. Morrone & M. J. Belgrano (eds.),  Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur.  Missouri Botanical Garden Press.
 
																- Kiesling, R. 1984. Estudios en Cactaceae de Argentina: Maihueniopsis, Tephrocactus y géneros afínes (Opuntioideae).  Darwiniana 25 (1-4): 171-215.
 
																- Kiesling, R. 1999. Cactaceae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae.  Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
																- Kiesling, R. & S. Meglioli. 2003. Cactaceae, en R. Kiesling (ed.),  Flora de San Juan II: 161-196.
 
										 
		 |