| 
			Categoría PlanEAr:
			3
		 | 
	
	
		| Familia: | 
		Cactaceae | 
	
	
	
		| Sinónimos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| UICN 2008: | 
		
							--	
						 
		 | 
	
	
		| Actualización: | 
		2008 | 
	
		
		| Observaciones: | 
					Crece entre 0-1500 m s. m., dos variedades endémicas (Kiesling, 1999). Frecuente en varias provincias, desde Salta hasta Córdoba, en San Juan observada en la zona de Marayes (departamentos Caucete y Valle Fértil), su hábitat es el interior de los bosquecillos o arbustales de la provincia de Monte y del Espinal, ver observaciones en Lobivia formosa (Kiesling & Meglioli, 2003).  | 
			
	
		| Provincias: | 
		Catamarca, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Salta, Santiago del Estero, Santa Fe, San Juan, San Luis, Tucumán | 
	
	
		| Países: | 
		Argentina | 
	
	
		| Expertos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Kiesling, R. 1999. Cactaceae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae.  Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
																- Kiesling, R. & S. Meglioli. 2003. Cactaceae, en R. Kiesling (ed.),  Flora de San Juan II: 161-196.
 
																- Meregalli, M. 1985. Il genere Gymnocalycium Pfeiffer.  Piante Grasse 5: 5-63.
 
										 
		 |