Gymnocalycium gibbosum (Haw.) Pfeiff. ex Mittler
| Categoría PlanEAr: 4 | |
| Familia: | Cactaceae | 
| Sinónimos: | -- | 
| UICN 2008: | -- | 
| Actualización: | 2008 | 
| Observaciones: | En Buenos Aires es frecuente en las sierras y al sur de Bahía Blanca (Cabrera & Fabris, 1965). En La Pampa en sierras, generalmente en suelos rocosos o arenosos (Kiesling, 1988). Rara en la provincia de Buenos Aires (Delucchi & Correa, 1992). Crece entre 0-1000 m s. m. (Kiesling, 1999). Desde San Luis, Mendoza, sur de La Pampa y de Buenos Aires, hasta Neuquén, Río Negro y Chubut, probablemente en el sudeste de San Juan, en su amplia distribución presenta numerosas variaciones, lo que dio origen a muchos nombres específicos y varietales, para San Luis fue descripta G. borthii y para los alrededores de Mendoza, G. striglianum, las que presentan epidermis oscura y espinas negras, con aspecto de los tallos mas o menos similar a G.bodenbenderianum (Kiesling & Meglioli, 2003). Vulnerable en la provincia de Buenos Aires (Delucchi, 2006). Poco frecuente en Tandilia (D’Alfonso, com. pers.).  | 
			
| Provincias: | Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Santa Cruz, San Luis | 
| Países: | Argentina | 
| Expertos: | 
							
  | 
	
| Bibliografía: | 
			
  | 
	
		



