| 
			Categoría PlanEAr:
			1
		 | 
	
	
		| Familia: | 
		Asteraceae | 
	
	
	
		| Sinónimos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| UICN 2008: | 
		
							--	
						 
		 | 
	
	
		| Actualización: | 
		2008 | 
	
		
		| Observaciones: | 
					Especie muy frecuente en los médanos del noroeste (Cabrera, 1951). Característica de los médanos fijos y dunas, también crece en el fondo de quebradas arenosas y terrenos areno-calcáreos, ocupa las provincias fitogeográficas del Espinal, Pampeana, Patagónica y Prepuneña (Freire, 1996). Crece entre 0-3000 m s. m., tres variedades endémicas (Katinas, 1999). | 
			
	
		| Provincias: | 
		Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis | 
	
	
		| Países: | 
		Argentina | 
	
	
		| Expertos: | 
		
							
					 | 
	
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Cabrera, A. L. 1951. Notas sobre compuestas de la América Austral.  Darwiniana 9: 363-386.
 
																- Freire, S. E. 1996. Asteraceae, Tribu XII. Mutisieae. Subtribu 2. Gochnatiinae (excepto Gochnatia), en A. T. Hunziker (ed.),  Fl. Fanerog. Argent. 28: 1-8, 12-17.
 
																- Katinas, L. 1999. Tribu Mutisieae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae.  Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
										 
		 |