| 
			Categoría PlanEAr:
			2
		 | 
	
	
		| Familia: | 
		Asteraceae | 
	
	
	
		| Sinónimos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| UICN 2008: | 
		
							--	
						 
		 | 
	
	
		| Actualización: | 
		2008 | 
	
		
		| Observaciones: | 
					Frecuente en la estepa patagónica (Cabrera, 1971). Vegeta en suelo generalmente arenoso, formando cojines chatos a hemisféricos, a veces fijando montículos sometidos a voladuras o cubriendo suelos erosionados, aunque su presencia es característica en bajos salitrosos y cañadones del subdistrito Santacrucense del distrito Central de la provincia fitogeográfica Patagónica, también aparece en la zona más septentrional de Chubut y Río Negro, en la región más septentrional de su distribución los cojines generalmente disminuyen en extensión y porte, llegando a ser casi cespitosos (Ezcurra, 1985). Crece entre 0-1000 m s. m. (Urtubey, 1999).  | 
			
	
		| Provincias: | 
		Chubut, Río Negro, Santa Cruz | 
	
	
		| Países: | 
		Argentina | 
	
	
		| Expertos: | 
		
							
															- Arce, M. Categoría: 2 
 
																				- Stronati, M. Categoría: 2 
 
																				- Beeskow, A. Categoría: 4 
 
																				- Katinas, L. Categoría: 2 
 
													 
					 | 
	
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Cabrera, A. L. 1971. Compositae, en M. N. Correa (ed.), Flora Patagónica. Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 8 (7): 451 pp.
 
																- Ezcurra, C. 1985. Revisión del género Chuquiraga (Compositae-Mutisieae).  Darwiniana 26 (1-4): 219-284.
 
																- Ezcurra, C. 1996. Asteraceae, Tribu XII. Mutisieae. Subtribu 1. Barnadesiinae (Chuquiraga), en A. T. Hunziker (ed.), Fl. Fanerog. Argent. 31: 1-5, 13-20.
 
																- Urtubey, E. 1999. Tribu Mutisieae. Subtribu Barnadesiinae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae.  Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
										 
		 |