| Observaciones: | 
					En Jujuy vegeta entre 3000 y 3500 m s. m., en pastizales de altura (Cabrera, 1978). Crece en la provincia fitogeográfica Prepuneña donde vegeta en pastizales de altura (Giuliano, 2000). Citada como Baccharis neorupestris Deble & A. S. Oliveira  (Deble & Oliveira-Deble, 2011).  | 
			
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Cabrera, A. L. 1978. Compositae, en A. L. Cabrera (ed.), Flora de la Provincia de Jujuy.  Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 13 (10): 726 pp.
 
																- Deble, L. P. & A. S. de Oliveira-Deble. 2011. New species and new names in Baccharis subg. Baccharis (Asteraceae: Astereae). Bonplandia 20 (1): 25-33.
 
																- Giuliano, D. A. 2000. Asteraceae, Tribu III. Astereae, parte A. subtribus Baccharinae, en A. T. Hunziker (ed.),  Fl. Fanerog. Argent. 66: 1-73.
 
																- Giuliano, D. A. 2001. Clasificación infragenérica de las especies argentinas de Baccharis (Asteraceae, Asterae). Darwiniana 39 (1-2):131-154.
 
																- Giuliano, D. A. & L. Ariza Espinar. 1999. Subtribu Baccharinae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae.  Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
										 
		 |