| 
			Categoría PlanEAr:
			3
		 | 
	
	
		| Familia: | 
		Apocynaceae | 
	
	
	
		| Sinónimos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| UICN 2008: | 
		
							--	
						 
		 | 
	
	
		| Actualización: | 
		2008 | 
	
		
		| Observaciones: | 
					Descripta originalmente sobre material coleccionado por Tweedie en Entre Ríos, pero no se ha vuelto a encontrar en esta provincia – podría ser un error de etiqueta original con respecto a la localidad, hay citas sin confirmar para el sur de Brasil y Uruguay, según Tweedie el fruto es comido por los nativos (Meyer & Bacigalupo, 1979). Habita en campos o suelos pedregosos (Bacigalupo, 1996). Crece entre 0-1000 m s. m. (Ezcurra, 1999b).  | 
			
	
		| Provincias: | 
		Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, San Luis, Tucumán | 
	
	
		| Países: | 
		Argentina | 
	
	
		| Expertos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Bacigalupo, N. M. 1996. Nota sobre dos Asclepiadaceae de la Flora Argentina.  Bol. Soc. Argent. Bot. 32: 130-135.
 
																- Ezcurra, C. 1999b. Asclepiadaceae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae.  Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
																- Meyer, T. & N. M. Bacigalupo. 1979. Asclepiadaceae, en A. Burkart (ed.), Flora Ilustrada de Entre Ríos. Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 6 (5): 103-147.
 
										 
		 |