| Observaciones: | 
					Habita en la región septentrional de los bosques andino-patagónicos desde el sudoeste de Neuquén hasta el extremo noroeste de Chubut, vegeta enredada sobre la vegetatión en bordes y claros de bosque, especialmente de ciprés (Austrocedrus chilensis) entre 250-800 m s. m. según la latitud, afín a C. nummulariifolium Hook. & Arn. y también parecida a C. myrtifolium Hook. & Arn. de Chile (Ezcurra, 1999a). En Chile crece en la Región Metropolitana de Santiago (IBODA, 2008).  | 
			
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Ezcurra, C. 1999a. Asclepiadaceae, en M. N. Correa (ed.), Flora Patagónica. Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 8 (6): 58-77.
 
																- Ezcurra, C. 1999b. Asclepiadaceae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae.  Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
																- IBODA, 2008. F. O. Zuloaga, O. Morrone & M. J. Belgrano (eds.),  Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur.  Missouri Botanical Garden Press.
 
																- Liede, S., A. Rapini, D. J. Goyder & M. W. Chase. 2005. Phylogenetics of the New World subtribes of Asclepiadeae (Apocynaceae-Asclepiadoideae): Metastelmatineae, Oxypetalineae and Gonolobineae. Syst. Bot. 30: 184-195.
 
										 
		 |