| 
			Categoría PlanEAr:
			3
		 | 
	
	
		| Familia: | 
		Apiaceae | 
	
	
	
		| Sinónimos: | 
		
							--
					 | 
	
	
		| UICN 2008: | 
		
							--	
						 
		 | 
	
	
		| Actualización: | 
		2008 | 
	
		
		| Observaciones: | 
					Nordeste y noroeste de la provincia de Buenos Aires (Pontiroli, 1965). Constance (1988) lo cita para Santa Cruz también. Crece entre 0-500 m s. m. (Martínez, 1999). Crece en tierra bajas, inundables, márgenes de ríos y bañados, y en suelos modificados al costado de los caminos (Martínez & Galotti, 2001). Vive en las provincias fitogeográficas Chaqueña, del Espinal, Pampeana, del Monte y Patagónica (Martínez, 2005).  | 
			
	
		| Provincias: | 
		Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Santa Fe, Tucumán | 
	
	
		| Países: | 
		Argentina | 
	
	
		| Expertos: | 
		
							
					 | 
	
	
		| Bibliografía: | 
		
			
												- Constance, L. 1988. Umbellifereae, en M. N. Correa (ed.), Flora Patagónica. Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 8 (5): 310-379.
 
																- Martínez, S. 1999. Apiaceae, en F. O. Zuloaga & O. Morrone (eds.). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Dicotyledoneae.  Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: St. Louis.
 
																- Martínez, S. 2005. Apiaceae, parte 2: subfamilia III. Saniculoideae, en A. T. Hunziker (ed.),  Fl. Fanerog. Argent. 94: 1-24.
 
																- Martinez, S. & L. Galotti. 2001. Las especies de Eryngium sect. Foetida (Apiaceae) de Argentina.  Darwiniana 39 (1-2): 155-169.
 
																- Pedersen, T. M. 2005. Umbelíferas, en N. M. Bacigalupo (ed.), Flora Illustrada de Entre Ríos. Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 6 (4): 544-598.
 
																- Pontiroli, A. 1965. Umbelliferae, en A. L. Cabrera (ed.), Flora de la Provincia de Buenos Aires. Colecc. Ci. Inst. Nac. Tecnol. Agropecu. 4 (4a): 337-403.
 
										 
		 |